Las mejores playas de Valencia
Valencia es uno de esos destinos turísticos perfectos en cualquier época del año, cuenta con buen clima, buenas playas, rica comida, lugares de interés histórico y urbanístico, zonas verdes… La capital del Turia es uno de esos sitios perfectos para pasar un fin de semana con amigos, familia o pareja, ya que se ajusta a todas las necesidades. Y en verano es el destino perfecto pues cuenta con más de 25 kilómetros de litoral costero para todos los gustos: salvajes, urbanas, concurridas, solitarias… ¿Te apuntas a un tour por las mejores playas de Valencia?
¿Cuáles son las mejores playas de Valencia?
Valencia es uno de esos lugares privilegiados por su ubicación y buen clima. Geográficamente cuenta con un literal costero increíble que cuenta con gran diversidad de playas, para todos los gustos. El puerto de la ciudad la divide en dos grandes partes. Hacia el norte las playas más urbanas y concurridas, algunas de ellas perfectas para ir sin salir de la ciudad como la Malvarrosa o el Cabanyal. Al sur se encuentra el Parque Natural de la Albufera, donde está el lago más grande de la Comunitat perfecto para bañar los campos de arroz que hacen de Valencia el lugar perfecto para comer una buena paella. Pero además en esta misma zona están las playas de: Pinedo, L`Arbre del Gos, El Saler, La Garrofera, la Devesa (única playa salvaje dentro del municipio) y el Recati-Perellonet.
Las mejores playas de Valencia capital
Si no quieres salir de la ciudad, te apetece coger el metro y llegar rápidamente a la playa o darte un paseo hacia el mar para jugar a volley u a otros deportes acuáticos, te recomendamos que visites las 3 playas situadas en la misma ciudad de Valencia.
La Malvarosa
La playa más popular de Valencia capital es la Malvarosa, pues se llega rápidamente a ella en metro o andando. Cuenta con un amplio paseo marítimo perfecto para largos paseos, deportes, tomar algo en una terraza con vistas al mar… Además la zona cuenta con todos los servicios necesarios: baños públicos, socorristas, servicio médico, etc. Eso sí, en verano está atestada de gente, demasiado concurrida para ser agradable pues son muchos kilómetros de arena hasta llegar al agua. Pero, lo bueno, es que tiene toda clase de restaurantes pensados para el turista y algunos más auténticos que son míticos entre los valencianos como La Fábrica de Hielo.
El Cabanyal
Se trata del barrio de pescadores tradicional de la ciudad. Es uno de los lugares con más encanto y auténtico de la ciudad. Al pasear por la zona contemplaras bellas casonas en azulejos valencianos, con pequeños balcones… y disfrutarás del ambiente marino en cada esquina.
El Cabanyal es un buen lugar para darse un baño rápido, pues en verano la playa suele estar demasiado llena para pasar un día entero tranquilo, no obstante, es ideal para un chapuzón y tomarse algo en lugares emblemáticos como: La Peseta.
La Patacona
Esta última no se encuentra precisamente en lo que entendemos por Valencia capital, ya que se trata de la salida al mar de la población colindante: Alboraya. No obstante, podrás llegar en autobús, metro o caminando por la costa. Se trata de una buena opción para pasar un día tranquilo pues la playa suele estar relativamente vacía y te permite caminar relajadamente hasta otra playa interesante: Port Saplaya, conocida como la Venecia de valencia por sus canales, casitas bajas y ambiente marino.
En verano es el lugar perfecto para ir a chiringuitos al atardecer y beber una cerveza acompañada de buena música. El Ocho es uno de los más populares de la zona, que cada fin de semana hace algún evento o concierto con música en directo. ¡Vale la pena! ¿Te animas?
Por otro lado, hacia el norte podemos encontrar otros lugares interesantes como la playa de Puzol, tranquila y apacible o la de Peñíscola, un lugar histórico con gran fama últimamente por el rodaje de la popular seria de HBO: Juego de Tronos. Se trata de una buena combinación para los amantes del turismo de sol, playa y cultura.
Al sur de Valencia: La Albufera
Si vamos hacia el sur de la capital nos encontramos ante la reserva natural de la Albufera, un lugar con mucho encanto gracias a su bosque mediterráneo de pinos, los arrozales, pueblitos costeros con gran tradición paellera, el embarcadero de la Albufera para atardeceres románticos y mucho más. La zona se encuentra a tan solo 15-20 minutos en coche para quienes cuenten con uno y sino 40 minutos en bus urbano desde la ciudad.
La Devesa
Se trata de la única playa salvaje del municipio, pues conserva las dunas naturales y el encanto de antaño. Con casi 5 kilómetros de longitud se encuentra en la zona más protegida del Parque Natural de la Albufera, lo que le confiere su mayor atractivo.
La Garrofera
Tiene una longitud de 1800 metros con una gran zona de dunas inaugurada en 2007 y cuenta con aparcamiento público, varias duchas dobles y mobiliario urbano con bancos. Sus arenas son finas y blancas, muy similares a las de la playa de El Saler, que comentaremos a continuación.
El Saler
Una de las más populares por su cercanía a la ciudad y por ser un punto ideal para practicar deportes náuticos. Se encuentra al sur de la ciudad, en pleno corazón del Parque Natural de la Albufera con más 2700 metros de arenal. Es una de las más concurridas de la zona por ser espaciosa, tranquila y estar protegido de los vientos de poniente por las dunas y por una gran extensión de pinares.
El Perellonet
Dispone de una amplia zona de servicios en una zona residencial, tras la que se extiende una vasta extensión de cultivos de arroz. Por ello, es uno de los mejores sitios para comer una rica paella estilo valenciano, es decir, con sabor a brasa.
Más al sur de Valencia
Si seguimos viajando más al sur y llegamos a la zona de Alicante, encontramos algunas de las playas más bonitas de la región. Denia, Javea, Moraira, Calpe… son tan solo algunos ejemplos populares de la costa turquesa con pino mediterráneo que podemos encontrar más al sur de Valencia.
Y tú, ¿ya estás listo para un recorrido por las mejores playas de Valencia? ¡Conoce también los sitios perfectos para comer una deliciosa paella!

