Mapa de Bolivia
Bolivia es uno de los países de Sudamérica más baratos además de contar con una gran diversidad de paisajes y ambientes naturales, convirtiéndose en uno de los destinos preferidos de muchos amantes de la naturaleza que pueden disfrutar de una mayor variedad de actividades. A continuación te contamos más sobre el mapa de Bolivia, sus regiones y te propondremos un recorrido muy completo por el país. ¡No te lo pierdas!

Isla del sol y la Luna, Titicaca – Laura Torres
¿Qué ofrece el mapa de Bolivia?
Todos los países andinos tienen una interesante geografía que los divide al menos en dos grandes zonas: montaña y selva. Bolivia es uno de los afortunados países donde uno se puede bañar en el Amazonas o escalar a uno de los picos más altos de la cordillera de los Andes.
Así pues podemos dividir el mapa de Bolivia en dos grandes zonas: la parte selvática donde se encuentran ciudades como Santa Cruz o Rurrenabaque, y la parte elevada, es decir, montañosa o al menos en altura, donde encontramos paisajes como el salar de Uyuni o ciudades pintorescas como Potosí.
¡Descubre todas las regiones!
La selva de Bolivia tiene diferentes rincones interesantes, de norte a sur: Rurrenabaque, Madidi y Santa Cruz. Todas ellas te dejarán atontado al maravillarte con la asombrosa flora y fauna, verde y colorista, los enormes árboles, inmensas lagunas, ríos en cuyas orillas se asientan pequeñas aldeas o pueblecitos rurales.
Rurrenabaque y Madidi
En el mapa de Bolivia, al norte oeste se encuentra la inmensa selva y reserva natural de Madidi. Un lugar mágico, con hermosos atardeceres, animales en su hábitat, ríos… Se puede llegar en autobús desde la Paz, el trayecto es arduo y cansado pues cruza la cordillera… ¡se hace pesado!. No obstante, es el transporte más barato y accesible.
Si continuas el recorrido puedes llegar a la ciudad de Rurrenabaque, tiene mucho encanto, como Iquitos en Perú, pero mucho más pequeña y accesible. La zona tiene mucho encanto y desde aquí puedes aventurarte en algún tour o por tu cuenta, a la selva. Pasarás unos días inolvidables viendo cocodrilos, monos, delfines rosados, perezosos y otras especies increíbles.

Selva de Bolivia – Laura Torres
Santa Cruz
Otra ciudad que merece la pena conocer es Santa Cruz, completamente diferente a Rurrenabaque, pues es una gran metropoli. Tiene un aire colonial y señorial muy encantador. Esta muy bien comunicada, pues es accesible tanto en avión como en autobús. Desde allí también se puede conocer otras regiones tropicales próximas.
Te recomendamos que no dejes de visitar: la Casa de la Cultura, la Catedral Metropolitana o la Plaza 24 de Septiembre. Y descubre las diferentes misiones Jesuíticas cercanas, Prongo o Espejillos. Hay mucho que descubrir por esta región que se encuentra al sur oeste, cerca a las fronteras de Paraguay.
Mapa de Bolivia: las regiones de montaña
Si dejamos atrás el clima tropical y nos aventuramos con algo más frío, nos toca conocer Potosí y Uyuni. En la primera encontramos la zona minera más conocida de Bolivia, la ciudad es pintoresca y tiene un encanto especial, mucho carisma. En Uyuni se encuentra el salar más grande del mundo además de una inmensa reserva natural que cuenta con géiseres, lagunas coloradas, turquesas, diferentes especies de animales en libertad como flamencos o alpacas.

Laguna turquesa, Bolivia – Laura Torres
El lago Titicaca
Para muchos una de las regiones más mágicas e impresionantes, donde parece que el paso de los años no la cambió. Un lago situado a mas de 4000 metros sobre el nivel del mar y donde no solo hay islas habitables sino toda una cultura ancestral que se nutre de sus gentes. ¡No te pierdas Copacabana!

Descubriendo Bolivia mapa – Laura Torres
Propuesta de viaje para descubrir el mapa de Bolivia
Si quieres conocer un poco de los contrastes y diferencias de Bolivia, tienes que visitar tanto su famoso salar como otras zonas rurales como Potosí o Rurrenabaque, para entender más al país y su cultura. Te planteamos un viaje de dos semanas donde descubrirás:
- La Paz, capital financiera y política de Bolivia, por tanto una de las ciudades más grandes e importantes del país. Sin duda vale la pena pasar un par de días y visitar el Alto, la plaza de Armas, algún mercado artesanal.
- Uyuni, fácil de llegar desde La Paz en autobús. Desde allí disfruta de 4 días descubriendo toda clase de paisajes únicos, observando animales, durmiendo en cabañas de sal, bañándote en aguas termales en mitad de la nada…
- Luego pasa un par de días en Potosí y visita tanto sus minas como la ciudad.
- De vuelta hacia el norte pasa 3 días en Rurrenabaque, reserva en un ecolodge en la selva y déjate seducir por su magia.
- Quizá te interese también nuestro post ¿Qué visitar en Bolivia en 15 días?

Ruta por Bolivia – Laura Torres
Y tú, ¿Qué más nos puedes contar del mapa de Bolivia?

